OTRO ATROPELLO POLICIAL MÁS CONTRA LA SEXO-GÉNERO DIVERSIDAD



Foto referencial: sinetiquetas.org


(Caracas, 29 Abr. Ciro Casique).- En la tarde de este domingo, a las 5:32 pm, se produjo una detención irregular por parte de efectivos de la Coordinación de El Recreo (Comando de la Policía de Caracas) de dos jóvenes por presunto porte ilícito de estupefacientes y por el simple hecho de expresar su cariño de forma pública en el Parque de Los Caobos, en plena celebración del 7mo Festival Internacional de Teatro de Caracas.


«Estaban fumando y cargaban un pedazo de marihuana, eso no se hace en frente de los niños, y además se estaban besando»

Ante indagaciones de militantes por los DDHH de la población sexo-género diversa —militantes de la ASGDRe que casualmente estaban en las cercanías— dirigida a  uno de los aprendices de oficial que participaba en la detención de los jóvenes, la justificaba diciendo que los muchachos «estaban fumando y cargaban un pedazo de marihuana, eso no se hace en frente de los niños, y además se estaban besando». Mientras que el desarrollo de los hechos develó que no era cierto que los mismos estuvieran fumando cannabis, ni mucho menos que tuvieran siquiera una porción de la hierba en su poder. Lo que sí se hizo evidente fue el prejuicio machista y la discriminación expresada por él, al referirse de esa manera al hecho de que dos jóvenes estuvieran demostrando su afecto, como lo hacen cotidianamente las miles de parejas heterosexuales que visitan el parque y que no son abordas por operativos policiales de ningún tipo.


La discusión y posterior liberación:

Al percatarse de tal anormalidad, para dilucidar su suposición, los militantes se acercan a personas que también habían estado observando con detenimiento el caso; especialmente a unas mujeres y una pareja heterosexual, que decidieron acercarse al procedimiento policial en curso. Una vez arribado el grupo de ciudadanxs se desarrolló una conversación  en la que se develó la inexistencia de la cannabis en los jóvenes y la argumentación de los oficiales giró en torno a que «este es un sitio familiar, hay niños, y es un espacio público», por lo que no estaría permitido que actos —muestras de afecto con besos sencillos por parte de dos jóvenes masculinos— de este tipo «alteren el orden público».

Este tipo de argumentos fueron confrontados respetuosa, pero efusivamente, por diversas demostraciones de apoyo a los muchachos ante lo que fueron consideradas, por lxs ciudadanxs, como violaciones a los DDHH y a los valores y principios de algunas de las herramientas jurídicas creadas en la Revolución Bolivariana que protegen a la población sexo-género diversa, como la ordenanza municipal (decreto 006) que declara a Caracas como territorio libre de discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género y la reciente Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia.

Luego del apoyo y la acalorada discusión necesaria producida entre los oficiales y lxs ciudadanxs fueron exitosamente liberados los muchachos, saliendo ilesos del injusto e incorrecto proceso policial.  


«Mi teléfono fue decomisado»

El grupo se disponía al desalojo de la instalaciones del parque, cuando uno de los jóvenes se percata que no le fue devuelto su teléfono celular que había sido decomisado por uno de los aprendices, con el motivo de hacer ciertas averiguaciones policiales que otorgaran pruebas en relación a lo que sería el «ilegal comportamiento sexual» de los muchachos. Cuando el joven intenta llamar a su teléfono para ubicarlo, ya este se encontraba apagado. Para ser recuperado el celular se produjo otra encendida discusión más entre los funcionarios y lxs ciudadanxs, hasta que finalmente fuera restituido el artefacto personal.



No hay comentarios:

Textos de Ciro Casique Silva o en colaboración.. Con la tecnología de Blogger.